gracias a la movilización de todo un pueblo, organismos de derechos humanos y partidos de izquierda que se solidarizaron con el terrible caso de esta joven cordobesa, también Romina desde la cárcel le hizo llegar una nota deseándole "lo mejor, mucha fuerza y seguí adelante". Ese mismo año miles de mujeres de todo el país nos reuníamos en Jujuy en el XXI Encuentro Nacional de Mujeres para exigir la libertad inmediata de Romina Tejerina. Es que Romina fue condenada injustamente por una justicia que incluso puso en duda su violación porque salía a bailar, tomaba alcohol y usaba minifalda, como si estas fueran razones para justificar el abuso sexual de una mujer. También se le negó el estudio de ADN al bebé, prueba clave para comprobar la paternidad de su violador, Eduardo "Pocho" Vargas, que hoy camina libre por las calles de San Pedro mientras Romina pasa sus días en la Unidad Carcelaria N° 2 de San Salvador de Jujuy esperando se cumplan sus 14 años de condena. El juicio contra el empresario se inició el pasado 27 de octubre y terminará el próximo lunes cuando el juez de la Cámara Primera del Crimen de a conocer el veredicto. Arturo Benavídez enfrenta cargos de abuso deshonesto reiterado, abuso sexual con acceso carnal y lesiones leves; la pena para este tipo de delitos es de 6 a 15 años de prisión. Escandalosamente el fiscal a cargo de la causa Novillo Corvalán sólo pidió la pena de 8 años. Por su parte, los representantes de Eli, Felipe y Leticia Celli, exigieron al Tribunal una sentencia contundente haciendo hincapié en el daño psicológico que se le hizo a la víctima:" la asimetría entre ella y su victimario: Eli una nena y el hombre su patrón y vecino; la cantidad de años y de abusos sexuales con acceso carnal reiterado con un perjuicio psíquico del que todavía no tenemos dimensiones" explicó Leticia Celli, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos(CeProDH) . Los abogados de Benavídez, Carlos Hairabedian, también representante del ex Presidente Carlos Menem en la causa de la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, y Sebastián Becerra Ferrer, solicitaron la absolución del mismo al sostener que las relaciones entre el acusado y la menor fueron consentidas, alegato común entre los abusadores y coincidentemente el mismo que utilizó "Pocho" Vargas en su defensa después de ser señalado por Romina como su violador.El caso de Eli resulta paradigmático porque en él se desnuda la cara más brutal de la opresión y explotación que sufren miles de mujeres bajo este sistema capitalista. Como señalamos, ella es una mujer joven, trabajadora y pobre, y su violador un patrón que se creyó con derecho a usar y decidir sobre su cuerpo, como si fuera una más de sus propiedades. Es que detrás de Romina y Eli se esconde la terrible situación que viven tantas mujeres en nuestro país, víctimas de la pobreza y la vulnerabilidad, que golpea en particular a niños y mujeres, castigadas por las políticas del Estado, sus instituciones y gobiernos. Así lo afirma Leticia Celli, al decir: "Esta justicia es para los ricos, las víctimas (más aún si son mujeres pobres) son las victimarias, mientras quienes debieran ser culpabilizados son beneficiados con el privilegio de la duda, no casualmente el 95% de los casos denunciados terminan sin condena!".Sabemos que nuestras reivindicaciones nunca fueron un regalo de los funcionarios o gobiernos de turno y por eso deben ser conquistadas a través de nuestra organización y movilización. Por eso las mujeres de Pan y Rosas seguiremos acompañando todas las instancias, organizadas y luchando para terminar con la impunidad de Benavidez y arrancar la absolución definitiva de Eli, a la par que seguimos exigiendo la libertad de Romina y la cárcel a su violador.

Llamamos a ser miles en las calles porque creemos que la impunidad es más abuso y violencia contra las victimas, y para exigir que no queremos una sola víctima más de la violencia contra las mujeres y terminar con la re victimización que la justicia de los ricos y poderosos, con el aval del gobierno, la Iglesia, el Estado y los partidos patronales, hacen recaer sobre nosotras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario